GOTAS DE PINTURA
¿Qué es la vida? Una pregunta tan fundamental para el hombre, como rebuscada su respuesta. Ya es sabido por todos que célula es sinónimo de vida. Es decir, hongos, bacterias, plantas, animales y miles de millones de otros seres que nunca llegaremos ni siquiera a imaginar, gozan de eso tan raro denominado ‘vida’. Yo no tengo grandes conocimientos de biología, pero estoy seguro de que el ser humano es el único ser que se percata de que está viviendo una vida, sobre la cual razona, lo que le permite hacerse preguntas como ¿qué es la vida?
Según el diccionario de la RAE, se le llama ‘vida’ al “espacio de tiempo que transcurre desde el nacimiento hasta la muerte”. Pero también, otra de sus acepciones dice: “lo que ocurre durante ese tiempo”. Sobre la primera definición no hay mucho por decir. Toda persona, más allá de que crea en un Dios, el destino, el karma, la ciencia o cualquier otra cosa, debe, indefectiblemente, morir. Y ahí se termina su vida terrenal (aclaro terrenal porque según la fe que se profese, se puede creer en una vida más allá de la muerte). Pero a mí me interesa la segunda acepción, y la repito: “lo que ocurre durante ese tiempo”. Aquí surgen otras interesantes preguntas. Durante nuestra vida, ¿Qué ocurre? Es decir, ¿qué hacemos mientras vivimos? ¿Para qué usamos nuestra vida? ¿Realmente vivimos? ¿O sólo esperamos a que pase ese lapso de tiempo?
Ya una vez escribí sobre las razones por las que perdemos el tiempo. Ahora mi intención es escribir sobre todas esas cosas que ocupan (o deberían ocupar) ese tiempo, y gracias a las cuales podemos estar seguros de que, factiblemente, estamos vivos.
Empezar nombrando al amor, la familia, los amigos, el dinero (y sus inimaginables formas) sería algo demasiado trivial, puesto que es lo primero que uno piensa cuando se le pregunta cómo está compuesta su vida. Es decir, uno empieza a recordar qué ha vivido, y enseguida comienzan a circular por su mente cientos y miles de imágenes, similares a retratos, de personas, solas o en grupos, en ciertas situaciones específicas.
Yo, en cambio, veo a la vida más bien como una gigantesca y bellísima pintura, donde cada detalle, cada gota de pintura, es fundamental para lograr tal perfección y magnificencia. Y justamente esos detalles, esas gotas de pintura, son las que uno generalmente olvida ver, reconocer, sentir. De esta forma, es fácil que uno, a veces, se sienta vacío, incompleto, y que cuando uno le pregunte con qué ha llenado su vida, se quede reflexionando un rato y se dé cuenta de todo lo que se ha perdido de vivir.
¿Cuáles son para mí esos detalles? Me refiero, entre otras cosas, a sentir la suavidad de la sábana cuando me despierto, tomarme unos minutos para desperezarme y pensar que haré en el día, detenerme aunque sea unos minutos a charlar con mi madre, tocar las hojas de los árboles mientras camino, detener mi marcha para oler una flor, pararme para sentir correr la brisa por todo mi cuerpo, mojarme con la fresca lluvia estival, hacer reir a mi hermana, confiar un secreto a mi hermano, ‘hacerle el aguante’ a un amigo con sus picardías, jugar a la pelota en la calle como cuando era niño, sentarme a ver la Luna y acompañarla para que no se sienta tan sola, no dormir la noche del 31 de diciembre para ver el primer amanecer de un nuevo año, no llenar mi tiempo con cosas que en realidad no quiero hacer, leer un libro, tirarme en la cama a escribir un rato, ayudar a una anciana a subir unos escalones, escuchar a mi padre contarme sus historias y sus chistes, tomar la merienda con mis amigos, dar a algún desconocido una graciosa anécdota para contar, tirarme sobre el húmedo pasto para ver las estrellas, acariciar a mi perra, hacer reír a alguien cuando quiere llorar, abrazarlo cuando siente que está solo, decirle la verdad a quien se cree una mentira, ayudar a un desconocido a empujar su auto porque no arranca o a recuperar sus llaves que quedaron dentro de la casa, hacer amigos nuevos en el parque o en un boliche, soñar e imaginar, descansar, dormir, despertarme cada día sabiendo que estoy vivo, y poder encontrar la respuesta a la pregunta: ¿qué es la vida?
LRZ