"Antes, la lectura era un privilegio, y sólo podían gozar de ella aquellas personas con poder y dinero. Hoy en día, que los textos llegan a todos lados y en todas formas, la lectura sigue siendo un privilegio, porque solo las personas sabias la pueden aprovechar". LRZ
Todos los textos presentes en esta página están protegidos por los derechos de autor correspondientes.
Hoy habia 49 visitantes (66 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
A Destiempo
A DESTIEMPO
Constantemente la sociedad cambia debido al eterno dinamismo de las personas que la componen. La gente que nos rodea vive apresurada. Apurada por llegar a todos los lugares que serán ninguno al final. Apurada por hacer todo, que será nada.
Todas las personas están preocupadas por estar ocupadas. Buscan algo que hacer todo el tiempo, y si no hay ninguna actividad disponible, se presenta el caos. Comienzan a aparecer los nervios que se disputan el control del cuerpo con las ansias, si es que no empieza a desarrollarse un sedentarismo que, pasado un tiempo, se volverá habitual.
La gente piensa siempre en un tiempo distinto al que vive, dándole más importancia a circunstancias descontemporáneas que al ahora. Se encontrarán satisfechos en el presente con el tan sólo hecho de estar ocupados, y tendrán un buen futuro, si este se encuentra ya programado y repleto de actividades que probablemente no podrán ser del todo realizadas. Como dijo el músico inglés John Lennon, en la canción ‘Beautiful boy’: “la vida es lo que te sucede mientras estas ocupado haciendo otros planes”.
Y no sólo me refiero a pensar en el porvenir a corto plazo, sino que abarco a una unidad mucho más grande que las horas y los días. Incluyo a la vida. El hombre constantemente piensa en un momento de su vida que no es el que vive actualmente. Así, los niños quieren llegar a la adolescencia para dominar una mayor independencia. Los adolescentes quieren ser mayores de edad, pero siempre jóvenes, porque la independencia de la que gozan no les es suficiente. Y a medida que ya se es más adulto, la mirada en retrospectiva añora los tiempos en que se era joven y no se respondía antes tantas responsabilidades. Entonces la mente de las personas permanece estancada en ese período entre la adolescencia y la adultez, cuya principal característica es la de querer hacer gran cantidad de cosas simultáneamente.
Algunos se quejan diciendo que la vida es corta y no alcanza para realizar todo lo que queremos hacer, pero cometen el error de identificar al tiempo dentro de la dimensión humana, y no al revés. El tiempo es suficiente (y hasta sobra) para cumplir sueños, seguir ideales y disfrutar tiempo junto a los seres queridos.
El problema yace en la forma en que se lo administra. Muchas veces se cree estar haciendo lo que a uno le gusta e interesa. Es ahí cuando cada uno debe preguntarse: esto que estoy haciendo, ¿realmente me importa? ¿No hay nada más importante que esté dejando de lado por hacer esto?
Si el tiempo alcanza, o no, depende de cada uno.
PUEDEN VER EL VIDEO EN YOUTUBE:
Nunca es tarde para seguir adelante.
Poesía
Género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa.
Sobre el autor
LRZ nació en Mendoza, Argentina, el 31 de octubre de 1993. A los 18 años terminó sus estudios en el Colegio Integral del Huerto, e ingresó en el Instituto de Ciencias Básicas de la Universidad nacional de Cuyo.
Es reconocido por su obra A Destiempo, y muchos poemas románticos.
Se define a sí mismo como un hombre carismático, pero frío a la hora de demostrar sus sentimientos, dispuesto a plasmarlos en sus trabajos.
Sobre su poesía
Mayoritariamente, las obras de LRZ se inspiran en su propia experiencia personal. Eso sí, nunca debe confundirse al autor con el yo lírico, ya que el primero es quien escribe el poema, y el segundo es una persona inexistente a partir del cual se elaboran los sentimientos expresados en los versos.